Pingüinario
El 5 de marzo del 2021 el Gobierno Municipal a través de Acuario Mazatlán inaugura la primera etapa del Centro de Conservación del Pingüino de Humboldt denominado: Pigüinario Mazatlán.



Este espacio tiene una superficie de 188.87 m2 y un volumen de agua de 220 mil 573.96 litros. Actualmente cuenta con 14 organismos, sin embargo puede albergar hasta 70.



En general, consta de 2 niveles de exhibición y nivel clínica, mismas que se distribuyen de la siguiente manera: estanque principal, área de cuarentena, área de maternidad, área de investigación, quirófano, zona de recuperación, cuarto frio, cocina y un área interactiva en donde el visitante puede convivir de cerca con esta especie.




El Pingüino de Humboldt, actualmente está catalogado como especie vulnerable, por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), es decir que tiene alta probabilidad de convertirse en una especie, en peligro de extinción.




Al ser un centro de conservación especializado en el estudio y reproducción del Pingüino de Humboldt, con la existencia de un banco genético, el Gobierno municipal a través de Acuario Mazatlán se suma al programa mundial de preservación de la especie.





